Turismo
Comenzó la Feria con Historia, una propuesta para disfrutar en Semana Santa
Este miércoles dio inicio la Feria con Historia, una nueva propuesta cultural y turística organizada por la Municipalidad, que se suma a la agenda de actividades de Semana Santa. El evento se desarrolla en el recientemente renovado sector de la Plaza Enrique Carbó, sobre calle México, y se extenderá hasta este jueves, de 10 a 18 horas.
La feria ofrece una interesante exposición y venta de antigüedades y objetos de diseño, invitando tanto a vecinos como a turistas a recorrer un espacio que pone en valor el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.
“Es la primera vez que la realizamos y tiene que ver con una demanda que hace tiempo veníamos planificando con quienes trabajan en el sector de antigüedades. Además, tiene que ver con la puesta en valor de esta plaza como lugar histórico de la ciudad”, explicó el subsecretario de Producción, Oscar Bustamante.
Por su parte, el subsecretario de Turismo, Agustín Clavenzani, destacó la elección del espacio: “Nos pareció propicio, la Intendenta nos marcó que ocupemos el espacio público que hemos puesto en valor gracias al esfuerzo municipal, y la verdad que ha quedado muy bonita”.
Desde el área de Cultura, el subsecretario Joaquín Arijón valoró la propuesta en el marco de una gestión cercana y activa: “Nuestra intendenta Rosario Romero nos pide que seamos un Estado facilitador, un Estado cercano a la gente, que escuche las propuestas y en base a eso también ejecute y piense cuestiones vinculadas a la cultura, al arte, a la producción, al turismo, entre otras cuestiones”.
La jornada del jueves contará con un cierre especial: a partir de las 15 horas, se presentarán distintos artistas que animarán la tarde con música y espectáculos en vivo. Entre los confirmados están Azul Brasesco, Lisandro Soler y Los Camalotes, Sálvese Quien Pueda y Suite Criolla, prometiendo una tarde colmada de arte y entretenimiento.
La Feria con Historia se presenta así como una excelente alternativa para quienes desean disfrutar del feriado largo con actividades culturales al aire libre, en un entorno que combina tradición, identidad local y renovación urbana.